





Conciencia
Trabajamos por el bienestar y desarrollo de familias vulnerables.
Elige el valor que deseas donar:

¿Quiénes somos?
Somos una institución sin ánimo de lucro legalmente constituida desde el 2008 en la ciudad de Medellín. Somos la escuela de formación para la paz; ejecutamos acciones que dignifican las familias para que tengan mejores oportunidades de una mejor calidad de vida, somos una organización transparente, eficiente y eficaz, movida por el amor e inspirada por el ejemplo de Jesús, promovemos el amor y el servicio al prójimo.
¿Cómo lo hacemos?
Promovemos ambientes de seguridad y formación integral a través de acciones orientadas al desarrollo cívico, que faciliten la adaptación e inclusión social, priorizamos la familia como eje fundamental para el libre desarrollo de cada individuo. Mejoramos las condiciones de vida de las comunidades, buscando disminuir sus condiciones de vulnerabilidad.
Nuestro trabajo es formar y sensibilizar en prevención frente a los flagelos de la drogadicción, la prostitución y la delincuencia.
Impactar la personalidad, las aptitudes y la capacidad físico-mental de los jóvenes, lograr que los jóvenes participen activa y eficaz en el proceso Formativo, desarrollar actividades que fomenten un sentimiento de identidad y pertenencia a la Juventud y la comunidad, enseñarles a respetar las opiniones y los puntos de vista de otros, así como las diferencias culturales.
Proyectos

• Dirigido a Familias vulnerables en diferentes comunidades del país.
• Cada mes entregamos a 100 familias alimentos no perecederos.

Con tu apadrinamiento o un aporte mensual puedes cambiar la vida de un niño de una familia que vive en extrema pobreza.

• Talleres de artes y oficios, artesanías y manualidades.
•Capacitaciones y charlas para el crecimiento personal y el liderazgo en comunidad.
• Proyectos e ideas de negocios auto sostenibles.
• Curso de inglés sin límites dirigido a la comunidad en general

Acompañamiento a niños y jóvenes en condiciones vulnerables, por medio del desarrollo de actividades que fomenten el fortalecimiento de valores, creación del proyecto de vida y su participación social de manera positiva, así como brindar espacios recreativos y de sano esparcimiento que desarrollen en ellos habilidades motrices, creativas y sociales para la vida

• Es un espacio para implementar en las familias actividades – Deportivas – recreativas, culturales y de formación, un espacio para el sano esparcimiento.
• Educación formal y espiritual.

Generar Conciencia en la prevención temprana de conductas destructivas, delitos, salud sexual y drogadicción. Dirigido a: Instituciones educativas públicas y privadas, empresas y grupos juveniles.

• Agricultura Urbana
• Hidroponía
• Campaña permanente, Siembra con Conciencia.
• Reforestación y siembra de árboles nativos.

Desde el comedor comunitario, beneficiamos más de 260 niños y niñas del asentamiento urbano la Nueva Jerusalén, el tercer asentamiento urbano más grande del país en el municipio de Bello, Antioquia - Colombia allí se encuentran cerca de 10.000 familias donde cerca de 15.000 son niños vulnerables que viven en condiciones extremas de pobreza, victimas principalmente del desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado del país; Y 40 niños en el Municipio de Valencia - Córdoba

A través de la inclusión social ofrecemos alternativas de cambio y transformación para aquellas personas poco tenidas en cuenta, con los cuales contamos con más de 70 jóvenes y adultos (ex drogadictos, ex pandilleros, desmovilizados, ex presidiarios, excombatientes de las guerras urbanas en la ciudad de Medellín.) los cuales por medio de charlas, capacitaciones, programas de artes y oficios, tienen una segunda oportunidad de reivindicarse de su mal camino, jóvenes y adultos que cuentan con un acompañamiento psicosocial permanente y atención terapéutica.
• Dirigido a Familias vulnerables en diferentes comunidades del país.
• Cada mes entregamos a 100 familias alimentos no perecederos.
Con tu apadrinamiento o un aporte mensual puedes cambiar la vida de un niño de una familia que vive en extrema pobreza.
• Talleres de artes y oficios, artesanías y manualidades.
•Capacitaciones y charlas para el crecimiento personal y el liderazgo en comunidad.
• Proyectos e ideas de negocios auto sostenibles.
• Curso de inglés sin límites dirigido a la comunidad en general
Acompañamiento a niños y jóvenes en condiciones vulnerables, por medio del desarrollo de actividades que fomenten el fortalecimiento de valores, creación del proyecto de vida y su participación social de manera positiva, así como brindar espacios recreativos y de sano esparcimiento que desarrollen en ellos habilidades motrices, creativas y sociales para la vida
• Es un espacio para implementar en las familias actividades – Deportivas – recreativas, culturales y de formación, un espacio para el sano esparcimiento.
• Educación formal y espiritual.
Generar Conciencia en la prevención temprana de conductas destructivas, delitos, salud sexual y drogadicción. Dirigido a: Instituciones educativas públicas y privadas, empresas y grupos juveniles.
• Agricultura Urbana
• Hidroponía
• Campaña permanente, Siembra con Conciencia.
• Reforestación y siembra de árboles nativos.
Desde el comedor comunitario, beneficiamos más de 260 niños y niñas del asentamiento urbano la Nueva Jerusalén, el tercer asentamiento urbano más grande del país en el municipio de Bello, Antioquia - Colombia allí se encuentran cerca de 10.000 familias donde cerca de 15.000 son niños vulnerables que viven en condiciones extremas de pobreza, victimas principalmente del desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado del país; Y 40 niños en el Municipio de Valencia - Córdoba
A través de la inclusión social ofrecemos alternativas de cambio y transformación para aquellas personas poco tenidas en cuenta, con los cuales contamos con más de 70 jóvenes y adultos (ex drogadictos, ex pandilleros, desmovilizados, ex presidiarios, excombatientes de las guerras urbanas en la ciudad de Medellín.) los cuales por medio de charlas, capacitaciones, programas de artes y oficios, tienen una segunda oportunidad de reivindicarse de su mal camino, jóvenes y adultos que cuentan con un acompañamiento psicosocial permanente y atención terapéutica.









Deja unas palabras para Conciencia
Esta causa aún no tiene reseñas.